Hace referencia a un tratamiento de carácter psicoterapéutico preventivo o de refuerzo, breve y focalizado que se reserva a quienes deben exponerse a una cirugía o a su rehabilitación.
Se trata de una técnica de la psicología que busca ayudar al paciente en el control de las emociones, actitudes y comportamientos que pueden llegar a condicionar el desarrollo de las acciones médicas.
Intenta proporcionar recursos en los planos afectivos, cognitivos, interaccionales y comportamentales, para que el enfermo consiga afrontar la cirugía de manera natural, minimizar los efectos eventualmente adversos para su psiquismo y facilitar la recuperación de carácter biopsicosocial. De este modo, el objetivo primordial es reducir el grado de estrés.
En Nuestra institución se llevan a cabo dos tipos de tratamientos de la psicoprofilaxis: